En la agenda 2030 se generan muchas posibilidades para que haya equidad e igualdad entre toda la raza humana, dejando de lado el egoísmo entre las mismas culturas, fortaleciendo la comunicación como medio principal de solución de problemas de toda índole.
Desde el año 2.000 hasta inicios del 2.020 se habían generado grandes avances en temas como la salud pública para los más necesitados en los diferentes países, recuperando la vida de miles de niños con trabajos sociales en contra de la desnutrición que se presenta por la falta de alimentos y oportunidades para acceder a ellos; han venido trabajando de la mano las naciones unidas creadores de la Agenda 2030 con la OMS para mitigar las muertes de cada persona en el mundo por casos de desamparo de los mismos gobiernos de cada país.
Se habían generado grandes avances para contrarrestar todo lo anteriormente dicho solo que este año 2020 se han dado más de dos pasos hacia atrás por la situación actual que la pandemia ha generado con que miles de familias estén en crisis económicas, sociales y sanitarias en todo el mundo.
Por esa razón es que los gobiernos deben destinar los recursos económicos necesarios para que las familias que estan pasando por situaciones precarias tengan un sustento y alivio mientras juntos logramos generar oportunidades de cambios, opciones que cuenten con el objetivo de seguir avanzando en busca de la igualdad de las personas.
Todos podemos ser generadores de cambios desde casa, con nuestras familias, en nuestros trabajos, con nuestros emprendimientos, lo podemos ser siendo generosos con el otro, con el medio ambiente, creando productos y servicios sostenibles para todos, compartiendo conocimiento, reciclando desde casa, siendo empáticos, respetuosos, tolerantes, apreciando lo que tenemos en el día a día sabiendo que si podemos aportar a otra persona lo hagamos de corazón con la firme convicción de que todo es por un bien común para transformar positivamente sociedades a pasos agigantados como lo veníamos haciendo.