La educación hoy en día es una herramienta de gran importancia para el desarrollo de una sociedad sólida, estable y con planes de crecimiento. Algo que para nadie es un secreto pero que se ignora lo fundamental.

Una cosa es enseñar para conocer y algo muy diferente es enseñar para innovar.

Quizás al leerlo de manera superficial dirán que es fácil hacer una cosa pero nuestra sociedad muestra lo contrario, sigue siendo muy indiferente a la realidad.

Este Blog tiene el deseo de dar algo más que información y es inculcar un cambio en la forma con la que puedes ver tú día a día.

La mayoría de los entornos de aprendizaje se enfocan en enseñar y aprender conocimientos básicos ya utilizados hoy en día inspirando a futuras generaciones a repetir y sobre todo a competir generando con esto que el  mercado laboral sea un estanque con los mismos peces, pero ¿Qué ocurriría si se implementará la metodología del  pensamiento SMART?

Mas que un pensamiento en grande (meta propia) tuvieras el aprendizaje para ver el mundo como un entorno donde todo se entrelaza, donde las acciones tienen reacciones que pueden utilizar para cumplir objetivos en pro del desarrollo grupal.

Nos encontramos en una época que va más haya de una pandemia (covid-19), estamos en una era de evolución solo que las grandes superficies se enfocan en seguir mostrando lo que todo el mundo ya conoce y permite que se sigan repitiendo los mismos patrones desde generaciones y esto no es un secreto para  nadie porque el mundo cambia constantemente de hecho, ¡ya cambio!, pero se niegan a verlo.

También es fácil decir, ¡ey, pero en las universidades te enseñan a trabajar en grupo!, y la respuesta será, ¡por supuesto! Pero es en las instituciones primarias donde se enseña la individualidad, a sobrevivir por interés personal y ganar el reto del día como un espectáculo televisivo. Es desde esos primeros momentos que se deben dar a conocer los valores más importantes para proyectar los lideres del futuro. Ahora imaginemos que las ideas empresariales que se desarrollan en las universidades se realizaran desde el colegio, ¿Cuántos emprendedores habrían ya solucionado problemas del común?.

 Elon Musk afirma que hoy en día las personas que estudian en una universidad principalmente lo hacen porque desean tener un título, ya que todo el conocimiento que necesitas, deseas o imaginas ya existe en internet.

Ahora como lector te preguntaras, ¿Todo esto que tiene que ver con el desarrollo sostenible?, y la respuesta esta en todo lo anterior ya indicado en este corto texto, pero lo sintetizare para que puedas entender el objetivo de este artículo.

Cuando desarrollas estrategias en grupo como el pensamiento SMART las ofrece generando procesos puntuales para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos siendo específicos, medibles , alcanzables con un cronograma definido en tiempo y todo esto ya no deja pensar en una ganancia personal, sino que tu pensamiento ira a un nivel tan amplio como para llegar a dejar un legado positivo donde pensaras en un proyecto que mejore el mundo en cualquier aspecto para solucionar problemas sociales y/o culturales.

Recuerda...
¡Somos la generación del cambio!

By. Sergio Espitia