Este color representa los plásticos que usualmente es el elemento que mayormente asociamos a este contenedor, pero también encontramos en estas canecas  todo tipo de envases de este material tales como botellas, envases y bolsas. Este color tiene un gran impacto en nuestra sociedad ya que el plástico es uno de los mayores contaminantes a nivel mundial, ya que estamos rodeados al día, de por lo menos 1.000 millones de plástico, y solo un elemento de estos puede tardar es degradarse por completo 500 años. El plástico es uno de los materiales indispensables en el consumo del ser humano ya que lo vemos en muchos productos, pero lo lamentable es que a lo largo de la historia el mundo fue acumulando este plástico y ya no sabe qué hacer con él, al extremo de encontrar plástico en los océanos, y hasta los propios animales, se alimentan de este, también se hayan los casos en el cual el plástico ahoga a muchos animales y los lleva al peor destino, su muerte. Tomemos como ejemplo el país de China, este ya realizo la  prohibición del reparto gratuito y la producción de bolsas.

¿Qué pasa si la sociedad no hace nada con esta problemática del plástico?

Se ha advertido que pese a las medidas tomadas por distintos países como lo son Holanda el cual ha usado este plástico para hacer rutas ecológicas, o India que para el 2023 erradicara totalmente el plástico (son pequeñas medidas que ayudan a la problemática) , la contaminación por plástico podrá aumentar un 41% para el 2030. Adicionalmente, el plástico que en estos momentos llega al mar, se podría duplicar

para dicho año, y para 2050 podría haber más plásticos que peces en el agua. Más escalofriante aún, es se asegura que del 2000 al 2016, se produjo más plástico que de 1900 al 2000. Cabe resaltar que esta y la década pasada ha sido uno de los mayores contaminantes, pero también llama la atención que un gran porcentaje de la población tiene responsabilidad con nuestro medio ambiente.

¿Cómo usar el tiempo en casa o/u oficina y aportar a este movimiento?

Son grandes las ideas que vienen a nuestra mente y voluntad que sobra, al pensar cómo podemos ayudar a esto, y encontramos mucho tipo de ayudas que podemos realizar a través de organizaciones o simplemente proyectos que cada uno puede llevar a cabo en el lugar que se encuentre, principalmente la ayuda más requerida seria la separación de estos residuos y llevarlos al reciclaje para que se hagan uso de estos.