La caneca de color beige no es tan conocida y es una de las más importantes porque en esta podemos almacenar residuos orgánicos que son los que a diario encontramos más en nuestras casas y sitios de trabajo, como lo son residuos de comida, cáscaras, restos de fruta, verduras, etc. También podemos depositar otro tipo de residuos como lo son los residuos de jardines o prados, cuncho de café, plantas aromáticas, entre otros.
Los mencionados anteriormente, haciendo buena separación de ellos podemos comenzar a hacer compost el cual Se usa como tierra y abono orgánico para nuestras plantas ya que aporta nutrientes, minerales, microorganismos entre otros beneficios.
¡La sociedad y su pensamiento que lo orgánico no causa nada!
Para el conocimiento de nuestra sociedad los residuos orgánicos tienen un fuerte impacto sobre el medioambiente contaminando la atmósfera, el suelo y las aguas (superficiales y subterráneas) debido principalmente a sus altos contenidos en materia orgánica y elementos minerales, a la presencia de metales pesados, fitotoxinas, patógenos vegetales y animales altamente contaminantes.
¡Lo biodegradable también ayuda!
Los residuos biodegradables una gran parte son orgánicos y son recursos renovables. Como resultado de ello pueden ser absorbidos de nuevo en la tierra con el fin de ser cosechados de nuevo en un ciclo continuo. Lo ideal es separar esta clase de residuos en canecas plásticas y darle un uso adecuado a los desechos con el fin de que sus propiedades permanezcan intactas, y tratar de darle un buen uso a estos recursos para que no se contaminen de algún otro tipo de material que pueda afectar su uso natural.
Este tipo de residuos aporta positivamente a nuestro ambiente ya que contribuye al ahorro de recursos de la materia orgánica en las organizaciones, también mejora la calidad de los suelos. Genera una reducción de los bioresiduos ya que se realizan en depósitos controlados y en plantas.